
En este año 2010 el 25 de julio cae en domingo y ese es el motivo de que nos encontremos ante un año Xacobeo. Una gran noticia para los peregrinos y fieles de San Sebastián, pero sin duda también una gran oportunidad para las empresas que han visto un hueco en esta celebración para introducir sus marcas.
Bajo el eslogan “Ahora es cuándo, Galicia es dónde” se comenzó un año de actividades y peregrinaciones que sin duda traspasan nuestras fronteras y que aún tiene unos meses antes de verse finalizado. Y no será hasta 2021 cuando vuelva a repetirse.
Alrededor de esta fecha tan señalada para personas con fe cristiana se ha desarrollado toda una cultura que no distingue entre personas creyentes o no creyentes. Una cultura cargada de valores como el sacrificio, la constancia, la amistad, el deporte, el respeto por la naturaleza, el compañerismo, la importancia de relacionarse, calidad, respeto, importancia de las artes…
Son muchas las actividades que se realizan de forma paralela al camino de Santiago durante todo el año, actividades musicales, exposiciones, artes escénicas, Festivales Audiovisuales, actividades deportivas, gastronómicas, infantiles, que incitan a la reflexión…
Sin duda ser patrocinador del Xacobeo 2010 es una gran oportunidad de llegar al público ya que es un gran acontecimiento que se involucra con los ciudadanos y les hace sentir parte de algo muy grande. Y como no podía ser de otra forma algunos de estos patrocinadores tienen un carácter internacional como CocaCola, Repsol, Inditex, Iberia. Otros tienen un carácter más nacional pero suponen marcas con un gran prestigio e importancia en nuestro territorio, BBVA, Caixanova, Fundación Caixa Galicia, Ferrovial, Gadis, Eroski, Correos, Banco Pastor, Mondariz.
Pero ojo aquí los patrocinadores no sólo ganan imagen de marca también ganan reducciones fiscales al apoyar un tipo de evento de estas características que es considerado un evento de utilidad pública. Este año el gobierno ha limitado esas deducciones fiscales y el resultado ha sido que los patrocinadores han dedicado menos recursos, lo que demuestra que en muchas ocasiones, el interés comercial se enmascara de lo social.
Por otro lado también podemos destacar a los colaboradores que también han querido formar parte de este acontecimiento ofreciendo sus productos, Froiz (empresa de productos alimenticios), Martín Códax (bodegas de vino), Chiruca (zapatos de montaña) y Acciona (Transportista marítimo).
El alcance de este evento es internacional, lo que supone una gran repercusión para las empresas colaboradoras. Además a nivel nacional es un acontecimiento con gran importancia a lo largo de la historia por lo que la repercusión en medios es notable y por tanto los patrocinadores y colaboradores ganarán tanto en publicity, como en imagen de marca. Una buena oportunidad para ser patrocinador o colaborador.
Autores: Raquel Moreno Zapata y Sandra Femenía
No hay comentarios:
Publicar un comentario