Todos sabemos que el salario de cualquier deportista no se compone sólo de lo que les paga el equipo ni de los premios que ganan sino que, para saber cuánto cobran realmente, hay que tener muy en cuenta lo que cosechan gracias a los patrocinios. Por lo tanto, cuanto mejor les vaya en el terreno profesional, mayor número de marcas (y mejores) pagarán por su imagen, por los valores que el deportista transmite.
En este sentido, ¿ Cómo le va a beneficiar a Rafa Nadal haber ganado el US Open? Está claro que el número uno del tenis va a incrementar su presencia en los medios, lo que llamará la atención de nuevos sponsores.
Rafa Nadal, sinónimo de esfuerzo, potencia, constancia, sacrificio, superación personal... logró ganar en el terreno de juego a Roger Federer arrebatándole el primer puesto pero, ¿Lo conseguirá en el terreno de las marcas siendo el suizo un representante de éxito, clase y estilo?
Por el momento, nuestro tenista ya ha conquistado Italia, España y EEUU pero no cantemos victoria todavía porque Europa, con Federer como objetivo predilecto de las marcas, se le resiste.
Si traducimos nuestros pensamientos en cifras, podemos decir que ex nº1 del tenis es el que más ha cobrado en la historia (43 millones de euros), seguido de María Sharapova y, en tercer lugar, “nuestro Rafa”.En el último año, por prestar su imagen se ha llevado 18 millones de euros, la mitad que Roger Federer.
En verdad, dudamos que estas cifras, tan alejadas de los terrenos de juego,preocupen al español pero, por si acaso, nos vemos en la obligación de comunicarle que, respecto a otros deportistas nacionales, Fernando Alonso le pisa los talones (15 millones de euros) y les sigue también, muy de cerca, Pau Gasol con 8 millones de euros ganados . Aunque tras ganar el US Open dudamos que haya algo que se le resista ¡Vamos Rafa!
Autor: Alejandra Oliver
No hay comentarios:
Publicar un comentario