viernes, 15 de octubre de 2010

AGUAS MONDARIZ PATROCINA EL XACOBEO 2010



Aguas de Mondariz se comprometió a patrocinar un acontecimiento como el Camino de Santiago 2010, un año especialmente significativo para este acontecimiento ya que el año 2010 es año Jubilar.

El camino de Santiago es un acontecimiento de gran importancia en la cultura española, ya que es una tradición que se remonta a la Alta Edad Media. Con el paso de los años este evento ha ido sumando a su tradicional significado religioso otras connotaciones como son la aventura, el reencontrarse con uno mismo, el sacrificio personal... Podemos decir que es una tradición que no se pierde sino que se hace fuerte con el paso de los siglos.

La aportación ecónomica de aguas Mondariz para el patrocinio de evento son 500.000 euros. Además, la empresa se compromete a colaborar activamente en la realización, promoción y difusión del Xacobeo vinculando su actividad comercial y su imagen corporativa al Xacobeo 2010.

Durante el año 2010 la empresa la empresa ha difundido y promocionado el Xacobeo a través de distintos medios y soportes (botellas de vidrio, envases PET, cajas, etiquetas, papel, packs, publicidad…). Se estima que el valor de esta difusión promocional supondrá una inversión de más de 12 millones de euros.

El hecho de lanzar una serie de botellas Mondariz coleccionables con motivos del Xacobeo supone incorporar al patrocinio al plan de negocio de la compañía explotando esta acción al máximo.

El logotipo del Xacobeo 2010 estará presente en todas las campañas de promoción de la compañía y en todas las botellas distribuidas por Aguas de Mondariz hasta finales de 2010. El Director General de Aguas de Mondariz, Javier R. Losada, destacó que “para Aguas de Mondariz, como empresa gallega comprometida con su entorno, es un honor ser el agua oficial del Xacobeo 2010 y ser la primera compañía en firmar el patrocinio de este evento”. “Estamos seguros de que el Xacobeo será un elemento dinamizador de la economía gallega y queremos aportar nuestro pequeño grano de arena” afirmó.

Aquellas empresas que contribuyen en este tipo de actividades, además de mejorar su imagen y poder impactar en su público objetivo, consiguen desgravarse un porcentaje de las cantidades invertidas en el patrocinado gracias a las deducciones que se recogen en la Ley 49/2002.

La Xunta se encarga de gestionar a través de la sociedad del Plan Xacobeo las exenciones fiscales por patrocinio para aquellas empresas que adquieran la categoría de patrocinador. Ya que el Xacobeo es un evento de excepcional interés público al que se le aplican los máximos beneficios posibles según el artículo 23.7 de la Ley 49/2002. En esta Ley se ha ampliado en cinco puntos porcentuales los porcentajes y límites de las deducciones establecidas en los artículos 19, 20 y 21 de la Ley 49/2002. Por tanto si se realizan donativos, donaciones y aportaciones a determinados programas y actividades de mecenazgo, los porcentajes de las deducciones previstas en la ley se incrementan un 5%, es decir, que la deducción en la cuota del IRPF es de un 30% (en 2009) y de un 35% (en 2010), con un límite en la base de deducción del 15% de la base imponible

Autor: Lupe García y Sandra Femenía

No hay comentarios: