
Las supuestas infidelidades de Tiger Woods, que han recorrido el mundo del corazón y los informativos de medio mundo en las últimas semanas, han demostrado que podía costarle la pérdida de sus patrocinadores.
General Motors anunció en noviembre que a finales de este año dará por acabada su relación con Tiger Woods.
Hasta ahora desconocemos si los motivos de su abandono indefinido de la práctica profesional del golf ha sido provocado por el esquinazo de las marcas o porque tenía previsto retirarse.
Puede que este hecho, haya provocado que la imagen de jugador líder, luchador y con clase a la que numerosas marcas querían asociarse, pueda desaparecer y con ella todas las marcas interesadas en su apoyo.
Según los datos expuestos por Nielsen sobre Estados Unidos, ninguna de las grandes cadenas de televisión, ni un total de 19 canales por cable cuyo contenido ha estudiado la empresa, ha emitido un anuncio protagonizado por Tiger Woods desde dos días después del accidente de tráfico que sufrió el deportista en extrañas circunstancias. Este accidente fue el que comenzó a desencadenar el escándalo de las infidelidades, y desde entonces el último anuncio que se emitió con Woods fue un anuncio de treinta segundos de la marca Gillette, que se pudo ver el pasado 29 de noviembre y que aparecía normalmente en los espacios publicitarios de algunos programas deportivos desde julio.
La pregunta es si el caso de Tiger Woods podría hacer que los anunciantes cambien de actitud a la hora de patrocinar personajes famosos y asociarlos con sus marcas, según afirman algunos expertos en publicidad y relaciones públicas. Para esto, no hay mayor respuesta que el tiempo y ver qué estrategias siguen los anunciantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario